
Asociación
Venezolana
Integración
Sensorial

Caminando juntos por nuestros niños y sus familias!
Asociación Venezolana de Integración Sensorial
3ra. Cohorte de Formación en
Ayres Sensory Integration®
SENSORY PROCESSING MEASURE (SPM) Online.
Sábado 31 de Julio 2021.
T.O Romina Zarraga
La Medida de Procesamiento Sensorial (SPM) es un sistema integrado de escalas de calificación que permite la evaluación de problemas de procesamiento sensorial, praxis y participación social en niños en edad escolar primaria. El SPM consta de tres formularios: el Formulario del hogar, el Formulario del salón de clases principal y el Formulario de entornos escolares. Juntas, estas medidas brindan una perspectiva única y completa del funcionamiento sensorial de un niño en el hogar, entornos escolares y comunitarios.
Los ítems están basados en la teoría de Jean Ayres, abordando la modulación sensorial, la percepción, el control postural, la praxis y la participación social. El SMP es útil para la planificación de la intervención, para promover la atención centrada en la familia y la educación de los padres. Mide varias escalas sensoriales (tacto, propiocepción, vestibular, auditivo, visual y sabor/olor), la praxis y la participación social. Creado para apoyar el trabajo en equipo y la colaboración, considerando múltiples entornos y perspectivas (Ecker et al., 2017; Parham, s.f.).
Principios de uso: El SPM está destinado a apoyar la identificación y el tratamiento de niños con dificultades de procesamiento sensorial. Por lo tanto, es apropiado para su uso en una amplia gama de áreas como la educación, clínica e investigaciones.
Objetivo:
-
Conocer las bases teóricas y metodológicas SENSORY PROCESSING MEASURE (SPM).
-
Adquirir el conocimiento necesario para la aplicación e interpretación de resultados obtenidos por el SPM.
-
Utilizar los resultados para tomar decisiones de diagnóstico o tratamiento.
-
Implementar la información del SPM en informes de evaluación.
Contenidos:
-
Bases teóricas y evidencia.
-
Desarrollo y estandarización del SPM.
-
Propiedades psicométricas del SPM
-
Principios de uso del SPM.
-
Administración y puntuación
-
Evaluación de los sistemas sensoriales.
-
Evaluación de la integración sensorial. Vulnerabilidades.
-
Evaluación en múltiples entornos.
-
Instrucciones de puntuación
-
Interpretación.
-
Uso de SPM en varios entornos
-
Comorbilidad.
-
Corrección e interpretación de los resultados
-
Elementos de intervención.
-
Análisis de Caso
-
Reporte en informes de evaluación
Dirigido a: Terapeutas ocupacionales, estudiantes del ultimo ano de la carrera con algún nivel de formación en integración sensorial.
Estrategias: Presentación del facilitador, lectura y discusión de artículos de investigación, casos clínicos. Ejercicios prácticos. Vía Zoom.
Duración: 8 horas de duración.
-Sábado 31 de Julio 2021 de 8:00 am a 5:00 pm hora Caracas.
Costo: Profesionales: $50
-Puede pagar por partes y apartar el cupo.
-Puede pagar en dólares, Bolívares.
Incluye:
Material de apoyo, Manual, Cuestionarios, Certificado de Asistencia
Métodos de Pago:
Zelle: adrianaramirezitds@gmail.com
Paypal: neurodesarrollodevenezuela@gmail.com (+ $3 cargos de comision).
Transferencia en Bolívares:
Banesco: 01340005980051105040
Romina Zarraga C.I: V-13344820
Pago móvil:
013413864605
04129216135
Pago en efectivo: Cede Cnnv
Planilla de inscripción: Descargar aqui
Dudas o comentarios: actualizacionesavis@gmail.com
T.O Romina Zarraga: Terapeuta Ocupacional, Certificada en Integración Sensorial, Especialista en Terapia de la Conducta Infantil, Diplomado en Terapia de Juego, Diplomado en Ergonómia, Diplomado en Transtorno del Espectro Autista, con Formación en Pruebas Estandarizadas (Beyley, VMI, SPM, SP2), Profesora de la Cátedra de Psicomotricidad del IVAL, Supervisora de práctica Clínica del Cur, UCV, UPTANGA, Directora y Coordinadora del Centro para el Neurodesarrollo del Niño Venezolano, Miembro activo de la AVIS, Facilitadora del programa de formación venezolano en Integración sensorial. Mamá de Barbara y Camila.
