
Asociación
Venezolana
Integración
Sensorial

Caminando juntos por nuestros niños y sus familias!
Asociación Venezolana de Integración Sensorial
Inicio de 3ra. Cohorte de Formación en Ayres Sensory Integration®
Principios Básicos de Estadísticas para el Análisis y Uso de Pruebas Estandarizadas en Terapia Ocupacional Online.
10 y 11 de Abril, 2021
Lic. Velis Rodriguez
Objetivo: Que el participante conozca y comprenda conceptos básicos de Estadística Descriptiva como una herramienta importante en la lectura de artículos de investigación y en el uso de pruebas estandarizadas dentro ámbito de acción de la terapia ocupacional infantil.
Curso obligatorio para poder tomar los cursos de evaluación en integración sensorial (Perfil sensorial y Sensory Processing Measure).
Contenidos: Escalas de medición, medidas de tendencia central y dispersión, población, inferencia estadística, normas, validez, fiabilidad. Introducción a la Práctica Basada en la Evidencia en Terapia Ocupacional (PBETO).
Dirigido a: Terapeutas ocupacionales, estudiantes y profesionales afines interesados.
Estrategias: Presentación del facilitador, lectura y discusión de artículos de investigación. Ejercicios. Via Zoom.
Duración: 8 horas de duración.
Costo: Profesionales: $30
Estudiantes: $20
-Puede pagar por partes y apartar el cupo.
-Puede pagar en dólares o en bolívares al cambio.
Métodos de Pago:
Zelle: adrianaramirezitds@gmail.com
Paypal: paypal.me/neurodesarrollodeven
Pago Mobil: Banco Venezuela (0102)
Celular: 04242752516
Cédula: 10751568
Planilla de inscripción: https://forms.gle/3FeDPdY2jPKuJeZy8
Dudas o comentarios: actualizaciones@gmail.com
Lic. Velis Rodríguez Torres: Licenciado en Psicología-UCV. Licenciado en Terapia Ocupacional-UCV, Magister en Psicología- USB. Docente universitario en las carreras de Terapia Ocupacional y Psicología UCV. Miembro activo FVTO # 612. Miembro activo FPV# 5244. Miembro titular
SOVETEMA # 038. Colaborador y Asesor Metodológico de la AVIS. Experiencia laboral en rehabilitación de lesiones neuromusculoesqueleticas del miembro superior en adultos y niños. Coordinación de Unidad Protección Integral Especializada (Niños y Niñas Adolescentes con discapacidad). Sistema de Protección de NNA. Estudios y gestión de los factores psicosociales en el trabajo. Investigador.