Asociación Venezolana de Integración Sensorial
Posicionamiento con relación a formación de integración sensorial Universidad Monteavila.
Por medio de la presente, la Asociación Venezolana de Integración Sensorial hace del conocimiento a la comunidad de profesionales, y en especial a la comunidad de terapeutas ocupacionales en pediatría, que esta asociación no avala ni apoya una formación ofrecida por la Universidad Monteavila que hace referencia a integración Sensorial. Las razones se describen a continuación:
1.- Esta formación no cumple con los criterios mínimos estándares de educación en Ayres Sensory Integration®, adoptados por las organizaciones miembros del International Council for Education in Ayres Sensory Integration (actualización 2018).
2.- Este curso está bajo la dirección de un neuropediatra que no es terapeuta ocupacional y no tiene ninguna formación certificada en integración sensorial, incurriendo en intrusismo profesional, violación de códigos de ética y conducta profesional, y las leyes del ejercicio de la medicina vigentes en el código penal venezolano.
3.- Este curso esta dirigido a todos los profesionales interesados, cuando la intervención de integración sensorial es un marco de trabajo propio, creado y desarrollado dentro de la terapia ocupacional, que entiende el impacto del procesamiento sensorial en el desarrollo de las ocupaciones del niño. Este curso le promete a sus participantes entender las bases neurológicas, y como funciona la intervención. Esto lo consideramos una promoción al intrusismo profesional y amplia el margen de mala praxis, poniendo en riesgo la integridad de los receptores finales que son los niños con discapacidad.
4.- Curiosamente, este curso no se encuentra en la oferta académica de la Universidad Monteavila en su pagina web oficial. Las direcciones de email de contacto no corresponden con las direcciones oficiales de la universidad. Similar situación para el pago. Todo esta siendo manejado en redes sociales de Instagram y facebook de una compañía privada de servicios de rehabilitación, pero no se consigue ninguna información oficial en la página web de la casa de estudios.
5.- Se envió una comunicación escrita a la Universidad Monteavila sin respuesta. Las autoridades correspondientes ya han sido avisadas.
Alertamos a la comunidad de profesionales y padres de niños que ameritan servicios de rehabilitación infantil, a evitar ser parte de actividades académicas sospechosas. En Venezuela actualmente se viven turbulentos momentos, donde personas sin formación académica, están haciendo ejercicio ilegal de la profesión. No avalamos ni promovemos este curso.


Mision
Mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias con Desorden de Procesamiento Sensorial, a través de la educación, divulgación, formación, docencia e investigación.
Actividades
-
Charlas para padres y maestros.
-
Reuniones de estudio.
-
Seminarios teóricos- prácticos.
-
Supervisiones clinicas.
-
Gupo Mentory Virtual.
Asociación Venezolana Integración Sensorial
La Asociación Venezolana de Integración Sensorial nace como una iniciativa colectiva de Terapeutas Ocupacionales Venezolanos, interesados en profundizar en la divulgación, estudio y práctica de la Teoría de Integración Sensorial, como un marco de referencia en Terapia Ocupacional.
Nuestra misión es la de mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias con Desorden de Procesamiento Sensorial, a través de la educación, divulgación, formación, docencia e investigación.
Deseamos alcanzar a todos los involucrados: niños, padres, cuidadores, maestros, especialistas y cualquier otro interesado en hacer una diferencia para el éxito de los niños y sus familias.
Avis Objetivos
Divulgación
Promover talleres de detección de signos y síntomas de Disfunción de Integración Sensorial a padres, maestros y otros especialistas, con el objetivo de mejorar los procesos de despistaje y derivación a temprana edad.
Educación
Entrenamiento
Difundir el estudio de la Teoría de Integración Sensorial a través de cursos, talleres, grupos de estudio, seminarios de discusión, encuentros científicos, congresos, y cualquier otra actividad que permita el acceso a la teoría y la práctica procedente de fuentes certificadas, confiables y legales.
Desarrollar programas de entrenamiento certificado a terapeutas ocupacionales para garantizar la práctica de la Teoría de Integración Sensorial de manera correcta, fiable, apegada a los criterios de fidelidad, que garanticen un excelente nivel de calidad y confiabilidad.
Desarrollar las áreas de docencia y de investigación en colaboración con otras organizaciones a nivel nacional e internacional.